
QUELA CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, EXHORTA AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO A QUE ELIMINE EL COBRO DEL IMPUESTO A LA TENENCIA VEHICULAR al tenor de las siguientes:
CONSIDERACIONES
Establecido en 1968 para obtener recursos extraordinarios para la infraestructura deportiva de los Juegos Olímpicos celebrados en el país, el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos representa actualmente una aportación segura de recursos a las entidades, a pesar de que el objeto y fin de
su creación y cobro permanese desde hace ya muchos años se ha visto injustificado.
Ante ello, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, envío el 20 de junio de 2007 una iniciativa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión –turnándose a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados- para la desaparición del cobro de la tenencia vehicular.
Posteriormente, el 12 de Septiembre del 2007 se aprobó la denominada Reforma Fiscal por los que menos tienen. Dentro de estos decretos se encuentra "El Que Reforma, Adiciona, Deroga Y Abroga Diversas Disposiciones Fiscales, Para Fortalecer El Federalismo Fiscal", mismo que establece en su Artículo Segundo las reformas a los artículos de la Ley de Coordinación Fiscal donde se elimina todo lo referente al cobro y distribución del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos. Como medida de fortalecimiento del sistema federalista mexicano, se planteó abrogar la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos. Esto, en virtud de que en la actualidad dicho impuesto, a pesar de ser federal, es administrado en su totalidad por las entidades federativas y el 100% de su recaudación pertenece a las mismas. Ello, sin perjuicio de que las entidades federativas que así lo estimen conveniente podrán establecer este tipo de contribución con la plena libertad de determinar sus características esenciales y demás requisitos y condiciones que consideren pertinentes, tal y como actualmente acontece.
En consecuencia, el pasado 21 de diciembre, producto de la Reforma Hacendaria de referencia, el Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual se establece que la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2011.
Difiriendo la abrogación al 1º de Enero de 2012, da oportunidad a los gobiernos de las entidades federativas a adaptar sus presupuestos o asumir la responsabilidad del cobro como una facultad local. Es decir, verificar de qué forma puede sustituirse dicho ingreso. Aunque algunos estados apoyan dicho decreto, en otros se planteó la necesidad de que el gobierno federal cubra ese recurso por otra vía o, de lo contrario, se tendría que crear un gravamen local. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el impuesto sobre tenencia y uso vehicular representa 64.5% de los incentivos económicos de las entidades. Cifras de la dependencia muestran que en 2006 los estados de México, Jalisco, Nuevo León y el Distrito Federal se llevaron 54% del impuesto.
En el caso del estado de México, la entidad federativa con más vehículos y el que más dinero recibe por concepto de tenencia, el gobierno del estado consideró que eliminar la tenencia vehicular en este momento no es conveniente, toda vez que tal contribución genera recursos anuales por alrededor de dos mil 500 millones de pesos.
Desaparecer el impuesto a la tenencia vehicular, es una decisión que congrega a la sociedad en su conjunto, es una exigencia cada vez más enérgica de los mexiquenses.
La propuesta de aminorar la carga tributaria a la ciudadanía, aporta en la paliación de los efectos de una crisis económica que aflige a las familias del estado de México.
Sabemos que eliminar la tenencia se hace a expensas de sacrificar un ingreso a las arcas estatales, no obstante, es menester reconocer que se pueden buscar otros medios o compensaciones para que ese recurso se siga destinando a programas sociales u otros proyectos que beneficien al estado en cuestión.
Dar respuestas con acciones claras a las necesidades más apremiantes de la gente, consisten en labores y decisiones de gobierno que deberán tener como máxima la sensibilidad hacia los problemas y clamores de los gobernados.
Nos encontramos en el momento oportuno para desaparecer la tenencia vehicular en el estado de México.
Es tiempo de que los mexiquenses vivan en un estado libre del pago de esta carga impositiva que al día de hoy resulta ya injustificable.
Por lo anteriormente expuesto, presento a la consideración de esta Soberanía el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO
Único.- La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de México, para que, de conformidad con lo dispuesto por el decreto publicado por el Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación el pasado 21 de diciembre de 2007 con respecto a la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, se elimine el cobro del impuesto a la tenencia vehicular en dicha entidad.
Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, a 11 de febrero de 2010.
SEN. ADRIANA GONZALEZ CARRILLO
¿Estás de acuerdo en la eliminación de la tenencia? opina, tus comentarios serán enviados al Senado correo contexto_mexiquense_web@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario