
En este recurso de apelación es en contra del acuerdo DEPPP/ DPPF/ 2012-
Fechado el día 28 de Diciembre del 2001, dirigido a la dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, como la Dirección de Partidos Político Y financiamiento bajo sus ordenes del consejo General, del Instituto Federal Electoral con el acuerdo siguiente.
En donde se estima al director y ver la forma adecuada como redacta con sutileza y benevolente, ya que es verdad que en su escrito de contestación A hoja No. 2 en el primer párrafo en donde se manifiesta lo siguiente Visto.
Su escrito de petición y de un análisis acucioso de los fundamentos Jurídicos que regulan la constitución y registro de los partidos Políticos Nacionales en particular y la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente a la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa a ellos, En relación con los siete partidos políticos Nacionales con registro vigente a la fecha.
En este Instituto no cuenta con elementos para firmar, que durante sus respectivos procesos de constitución alguno de ellos, tuvo la intervención De organizaciones gremiales o corporativismo en afiliciación a sus militantes, por lo cual al haber obtenido el registro legal que corresponde
A previa satisfacción de los requisitos legales aplicables, se entiende que Si respetan lo previsto en el artículo 41, párrafo segundo base 1 de la constitución general de l republica, en el sentido apuntado.
Al respecto le comunicó lo siguiente que si bien escrito que Ud. (s) quien So personas con capacidad pequeña y no se dan cuenta que desde el año De 1917, diario oficial de la federación de 1917, fe de erratas con fecha de 6 de Febrero de 1917, actualizadas las reformas a los artículos 4 y 27 publicadas en el diario oficial de la federación, el 13 de octubre del 2001
En la misma carta magna en el cual establece en los mismos artículos 41 y 116, es sorprendente la forma en la cual defiende a capa y espada los intereses de los partidos políticos tal como si fueran sus hijos y deja atrás la vida jurídica, de esta institución a su debido cargo, donde nosotros los ciudadanos no le pedimos una cátedra jurídica obsoleta, solo le solicitamos que diga que los partidos políticos respeten nuestra carta magna y Ud. (s) No carecen de memoria, para eso esta para documentarse con el archivo General de la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario