QUE INVESTIGUEN A ISIDRO PASTOR
USAN “MADRINAS” COMO INSPECTORES DE
MOVILIDAD PARA DETENER CARROS Y ACUSAR A LOS DUEÑOS DE SER TAXIS PIRATAS Y
MANDARLOS A CORRALONES QUE ESTAN CLAUSURADOS Y POR LO MISMO DE DEBEN ESTAR EN
SERVICIO.

Efectivamente, la denuncia presentada ante la Procuraduría de Justicia del
estado de México (PGJEM) registrada con el Folio Electrónico de PGJEM.-
14183-2016-1234, por el joven Luis Iván Salas Aguilar, de 27 años de edad, por
los posibles delitos de Abuso de Autoridad, usurpación de funciones, extorsión,
tráfico de influencia y lo que resulte, exhibe la red de corrupción que es
solapada por Isidro Pastor y José Manzur, por complicidad u omisión, al ignorar
las quejas y denuncias presentadas por ciudadanos contra los funcionarios a su
cargo dejando en desventaja a la gente que le son violados sus derechos.
El denunciante, Salas Aguilar, acusa haber sido detenido por un hombre y una
mujer que se dijeron ser inspectores de movilidad acompañados de policías
cuando circulaba en calles de Neza a bordo de su auto Ford Fiesta, con placas
MUV-6182, llevando de emergencia a su esposa Brenda Daniela Sarabia Archundia,
de 21 años, con síntomas de parto, acompañado por su suegra y sus dos menores
hijos de 2 y 3 años de edad, quienes fueron bajados bruscamente del carro que
fue enganchado por una grúa y llevado a un corralón de valle de Chalco,
inmueble cuyas puertas están clausuradas con sellos del gobierno del estado de
México.
Al preguntar el motivo de esta detención a los que dijeron ser inspectores, le
dijeron que era por llevar un taxi pirata sin comprobar tal acusación por no
ser cierta.
Tras llevar a su esposa al hospital, regresó a aclarar su problema siendo
informado en el citado corralón clausurado que necesitaban la orden de
liberación que le darían en la secretaria de movilidad ubicada en la avenida
Carmelo Pérez, en esta localidad, lugar donde le dijeron que en Movilidad no
había inspectores, pero la liberación de los carros las atiende José Guadalupe
Sánchez Martínez, quien es el subdelegado de Movilidad, cual escuchó su queja y
tras de buscar y no encontrar en su teléfono celular las supuestas fotos de los
carros detenidos que le envían los supuestos inspectores a su mando como prueba
de ser taxis piratas, lo citó para aclarar su queja y le advirtió que tendría
que pagar una multa de 47 mil pesos, cantidad que supera en mucho el valor de
su carro, pero que consiguiera lo más que pudiera, lo cual es un robo porque
asegura no haber cometido la falta que se le imputa.
Por tal motivo llevó su queja a Araceli Cruz Montalvo, quien es subdirectora de
la secretaria de movilidad Zona Oriente del estado de México, quien lejos de
atenderlo, mandó a su gente a la casa del denunciante para amenazar a su
familia y que dejara de hacer denuncias, por lo que el quejoso acudió a los
medios de comunicación y al ser entrevistado a la puertas de las oficinas de
Movilidad, llegó Juan Mario Rodríguez Garduño, quien se identificó como jefe de
comunicación social de esa dependencia y mostró un expediente penal en su
contra, del cual fue absuelto desde hace años, pero los funcionarios lo
utilizaba para amenazarlo y dejara de denunciar.
Extrañado de lo que ocurría, investigó y supo que la funcionaria podría haber
usado su influencia por haber sido también Ministerio Público adscrita a la
delegación La Perla, para investigarlo y obtener ese expediente y amenazarlo.
Ante el temor por su integridad física y de sufrir una represalia y hagan daño
a su familia, Luis Iván Salas, presentó su formal denuncia y que sea la PGJEM
la que aclare el por qué sin tener inspectores la secretaria de movilidad
permite que a su nombre personas usurpen esa función y detengan vehículos
acusando a los manejadores de tener taxis piratas y llevarlos a un corralón que
se supone está clausurado y no debe tener tales funciones.
Que llame a José Guadalupe Sánchez Martínez, subdelegado de Movilidad, para que
aclare con que facultad pone, cobra multas y libera carros que los falsos
inspectores detienen y de los que debe dar nombres.
A la subdirectora de la secretaria de movilidad, para que diga porque envía a
su personal a casa de los denunciantes para amenazarlos, al de comunicación
social para que diga como obtuvo un documento de la PGEM para intimidarlo y
dejara de denunciar.
Que Isidro Pastor, titular de la secretaria de movilidad aclare porque teniendo
a la vista miles de vehículos particulares que dan servicio de taxi circulando
y haciendo base por las vialidades del estado de México no los detiene y les
aplica las mismas multas como las que, abusando de su autoridad, quiere
aplicarle indebidamente al denunciante.
Que el secretario de gobierno del estado de México, José Manzur aclare porque
deja funcionar como corralones los espacios que el mismo gobierno del estado
tiene clausurados.
El denunciante pide la intervención del gobernador Eruviel Ávila, de la
comisión de seguridad de la cámara de diputados y de la comisión estatal de los
derechos humanos, para que se aplique la ley y le sea devuelto su vehículo que
es su único patrimonio y con el que trabaja como comerciante para mantener a su
familia que ahora ya aumentó con el recién nacido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario